OAIster
Catálogo colectivo de recursos digitales, construido gracias a la recolección de colecciones de libre acceso, e iniciado por la Universidad de Michigan.
REBIUN
Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) que reúne los registros bibliográficos de las 76 bibliotecas universitarias y del CSIC.
Cambridge Journals
Portal de las revistas electrónicas publicadas por Cambridge University Press entre las que se incluyen publicaciones periódicas del área de física.
Dialnet
Hemeroteca virtual que da acceso a los contenidos de las principales revistas españolas de todas las disciplinas.
Electronic Journals Library
Electronic Journals Library proporciona acceso a publicaciones periódicas de acceso abierto entre las que se encuentran más de 1100 revistas de física.
IOPscience
Portal que proporciona acceso a más de 100 publicaciones periódicas editadas por el Institute of Physics.
ScienceDirect
Recurso multidisciplinar de revistas electrónicas de la editorial Elsevier que contiene más de 4000 títulos.
SpringerLink
Acceso a las colección de revistas electrónicas de la editorial Springer. Dispone de más de 180 publicaciones periódicas del área de física.
Taylor & Francis Online
Colección de más de 180 revistas de física y áreas afines de la editorial Taylor and Francis.
Wiley Online Library
Acceso al texto completo del portal de revistas de la editorial Wiley, formado por más de 1600 títulos.
Rankings de revistas científicas
Journal Citation Report (JCR)
Los indicadores de impacto establecen un ranking entre las revistas de una misma materia. Journal Citation Report, es el indicador de impacto de revistas científicas más conocido y más valorado que existe; se elabora en función de las citas recibidas por los artículos publicados y recogidos en la Web of Science.
Scimago Journal Rankings (SJR)
El Scimago Journal Rank, SJR, es otro indicador de impacto de revistas científicas, que calcula éste basándose en la información de la base de datos Scopus, de Elsevier. Ha sido desarrollado por SCImago, grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de las universidades de Granada, Extremadura, Carlos III (Madrid) y Alcalá de Henares.