Skip to Main Content
 

Guía estilo CSE

Guía de la Biblioteca de la Universidad de Alicante sobre el estilo CSE 9ª ed., elaborado por el Council of Science Editors y empleado en las todas las áreas de ciencias

LIBROS

  • Sistemas Cita-Secuencia y Cita-Nombre

Esquema de las referencias:

Autor/a. Título. Edición. Editorial; Fecha de publicación.

Cubierta Leading Antenatal Classes

Schott J, Priest J. Leading antenatal classes: a practical guide. 2nd ed. Books for Midwives; 2002.

 

  • Sistema Nombre-Año

Esquema de las referencias:

Autor/a. Fecha de publicación. Título. Edición. Editorial.

Cubierta Leading Antenatal Classes

Schott J, Priest J. 2002. Leading antenatal classes: a practical guide. 2nd ed. Books for Midwives.

  • La localización de la fecha de publicación es la diferencia fundamental entre estos 3 sistemas.

En general, para redactar las referencias según el sistema Nombre-Año simplemente se deberá colocar la fecha a continuación del autor o autora.

Para ahorrar espacio, en el resto de referencias solo se incluirán ejemplos de los sistemas Cita-Secuencia y Cita-Nombre.

  • Libro con una organización como autora

Advanced Life Support Group. Acute psychiatric emergencies: a practical approach. Wiley-Blackwell; 2020.

  • Libro con editor o editora  

Diener HC, Wilkinson M, editors. Drug-induced headache. Springer-Verlag; c1988.

Si un trabajo no tiene una autoría personal o institucional pero es posible identificar a la persona que realiza las labores de edición, ésta se incluirá obligatoriamente en la referencia ocupando el lugar del autor o autora, especificando su labor después de su nombre.

  • Libro con autoría y contribuciones

Luzikov VN. Mitochondrial biogenesis and breakdown. Galkin AV, translator; Roodyn DB, editor. Consultants Bureau; 1985.

Si un libro tiene, además de autor o autora, otras personas que contribuyen se incluirán después del título en el orden que aparecen en el documento.

  • Libro sin autoría

Handbook of geriatric drug therapy. Springhouse; c2020.

Si no es posible identificar a nadie responsable de la creación, la edición o la traducción de una obra comenzaremos la referencia con el título del libro. Debe evitarse utilizar el término anonymous (anónimo).

  • Libro electrónico 

Güler O. Foundations of optimization. Springer; c2010. https://doi.org/10.1007/978-0-387-68407-9

  • Volumen de una obra en varios volúmenes

Rabinovich AB, Fritz HM, Tanioka Y, Geist EL, editors. Global tsunami science: past and future. Vol 3. Birkhäuser; 2019. 
McSweeney PLH, Fox PF, O’Mahony JA, editors. Advanced dairy chemistry. Vol 2. Lipids. 4th ed. Springer International Publishing; 2020.

Si el volumen tiene su propio título, se incluirá a continuación del número y un punto.

  • Libro que forma parte de una serie o colección

Grumezescu AM, Holban AM, editors. Quality control in the beverage industry. Academis Press; 2019. (Science of beverages; vol 17).

Un libro pertenece a una serie o colección cuando tiene dos títulos, uno propio y otro colectivo. El título de la serie y el volumen pueden incluirse de manera opcional en la referencia.

  • En ocasiones es necesario citar una parte de un libro en vez del documento completo. 
  • Capítulos, secciones, tablas, gráficos, imágenes, apéndices, etc. se consideran partes de un libro cuando están escritos o compilados por el mismo autor o autora de la obra. En cambio, estos componentes se considerarán contribuciones cuando se realicen por personas u organizaciones distintas de los que han creado la obra completa.

Esquema de las referencias:

Autor/a de la obra completa. Título del libro. Editorial; Fecha de publicación. Título de la parte; Localización de la parte. DOI / URL

Cubierta y parte del libro Ecosystem services

Everard M. Ecosystem services: key issues. 2nd ed. Routledge; 2022. Chapter 8, Putting ecosystem services into practice; p 163–202.

Esquema de las referencias:

Autor/a de la contribución. Título de la contribución. In: Autor/a de la obra completa. Título de la obra completa. Edición. Editorial; Fecha de publicación [Fecha actualización / consulta]. Localización de la contribución. DOI / URL     

Capítulo y contribución del libro Foundations of mathematics and physics one century after Hilbert.

Connes A. Geometry and the quantum. In: Kouneiher J, editor. Foundations of mathematics and physics one century after Hilbert. Springer; 2018. p 159-196. https://doi.org/10.1007/978-3-319-64813-2_7