CORE es el recopilador de documentos de acceso abierto más completo de repositorios institucionales, temáticos y de preprints, así como revistas de acceso abierto de las rutas verde, híbridas y oro.
Es, en principio, una hemeroteca científica en línea de libre acceso y un sistema de información científica, que incorpora el desarrollo de herramientas para el análisis de la producción, la difusión y el consumo de literatura científica.
RefSeek es un navegador web para estudiantes e investigadores que tiene como objetivo hacer que la información académica sea más fácil y accesible para todos.
AnexpalLa Asociación Nacional de Responsables y Expertas y Expertos en Gestión de Personas en la Administración Local (ANEXPAL) nace desde un grupo plural de gestores y gestoras de recursos humanos en ayuntamientos y diputaciones desde la constatación de una necesidad.
EIPAInstituto Europeo de la Administración Pública
EUPAN: European Public Administration NetworkOn this website you find relevant information about the work of the EUPAN-Network. EUPAN is an informal network of the Directors General responsible for public administration in the Member States of the European Union and the European Commission. Read more
FFH: Fundació factor humàLa Fundació, creada y promovida por Mercè Sala en 1997, es una organización que tiene el objetivo de mejorar la gestión de las personas en las organizaciones.
FundibeqFundación independiente y abierta, compuesta por empresas públicas y privadas y de la Administración Pública, que contribuye a mejorar la competitividad e imagen del tejido económico y social de la Comunidad Iberoamericana.
Future for Work InstituteFuture for Work Institute es un observatorio independiente que ayuda a sus empresas clientes a estar al día y a enfocar sus estrategias de recursos humanos. Para ello rastreamos el entorno en busca de señales del futuro del trabajo y las organizaciones, identificamos tendencias, y analizamos las novedades tecnológicas y metodológicas que surgen en el mercado.
IGAELa Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) es el órgano de control interno del sector público estatal y el centro directivo y gestor de la contabilidad pública.
ImplicatiaImplicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.
Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.
INAP: Instittuto Nacional de Administración PúblicaEl Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Función Pública.
Instituto de Ciencias HegelEl Instituto de Ciencias Hegel fue fundado el año 2013 por profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como Instituto de Ciencias Sociales y Políticas Públicas
LLAMP: Generalitat ValencianaUno de los objetivos prioritarios de la Generalitat es promover la iniciativa empresarial y la creación de empleo a través de los emprendedores y emprendedoras, y de las microempresas y de las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana.
Emprenedoria.gva.es es la plataforma que la Generalitat pone a disposición de las personas que quieren emprender, en la que se agrupa toda la información que les pueda ser útil para desarrollar y poner en marcha su idea de negocio y su proyecto empresarial. El portal aglutina noticias y novedades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana.
Guía de la Interpretación del Modelo EFQM de Excelencia 2013 para las Administraciones PúblicasEl proceso de la autoevaluación de la calidad de las organizaciones
proporciona un instrumento esencial para la mejora de los servicios públicos
orientados a los ciudadanos, dando cumplimiento a lo establecido en los
artículos 3 y 4 de la Ley de Organización y Funcionamiento de la
Administración General del Estado y en el capítulo V del ya citado Real Decreto
951/2005, de 29 de julio, pues sirve para realizar un diagnóstico de la
situación de las organizaciones públicas, de sus puntos fuertes y sus áreas de
mejora.
OSPI: GuiaEste Observatorio de “buenas prácticas” es un centro de recogida de ideas y estudio de iniciativas principalmente internacionales, que se llevan a cabo en las Administraciones Públicas y que, al tiempo, sirve como laboratorio de elaboración de propuestas de valor con vistas a su posible implementación en los distintos niveles de la administración española.