Alberga más de 100 millones de registros de patentes y más de 180 millones de artículos académicos, libros, tesis y actas de congresos. Permite establecer las relaciones entre trabajos académicos y patentes.
Bielefeld Academic Search Engine (BASE) es uno de los motores de búsqueda de recursos académicos más voluminosos del mundo. Es posible acceder de manera gratuita al texto completo de aproximadamente el 60% de los documentos indexados.
Plataforma de descubrimiento de investigación de Digital Science. Recoge citas académicas y ofrece acceso abierto a millones de artículos. Dimensions mapea todo el ciclo de vida de la investigación, haciendo el seguimiento desde la financiación hasta el resultado y el impacto
Indexa 50,000 revistas científicas, de las cuales casi el 50% son de acceso abierto. Actualmente contiene más de 56 millones de artículos científicos. Se puede filtrar por el factor de impacto
CORE es el recopilador más completo de documentos de acceso abierto de repositorios institucionales, temáticos y de preprints, así como revistas de acceso abierto.
Buscador académico, diseñado tanto para estudiantes como investigadores, que ofrece en sus búsquedas millones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas o periódicos.
Openly Available Sources Integrated Search (OASIS). es una herramienta de búsqueda que tiene como objetivo facilitar el descubrimiento de contenido abierto. OASIS actualmente busca contenido abierto de 115 fuentes diferentes y contiene 455.492 registros.
Catálogo colectivo de recursos digitales, iniciado por la Universidad de Michigan y construido gracias a la recolección de colecciones de libre acceso.
CiteSeerx es un motor de búsqueda de código abierto para la localización y captura activa de documentos académicos y científicos con especial énfasis en informática y ciencias de la computación
Herramienta de Elsevier que incluye 100 procedimientos basados en la evidencia, con animación explicativa. Permite crear procedimientos propios y adaptar los existentes. Para los docentes, es una completa herramienta de gestión de la formación.
En castellano
La página de la American Psychological,Association (APA), ofrece una increíble cantidad de recursos organizados por temas.
BLOGS
Dime qué comes
Lucía Martínez, graduada en Nutrición Humana y Dietética, experta en obesidad y miembro del grupo de nutrición de la Unión Vegetariana Española, trata de concienciar a través de su web para que todos seamos más conscientes de las implicaciones que tiene lo que nos llevamos a la boca.
Juan Revenga. El nutricionista de la General
Blog de Juan Revenga, Dietista-Nutricionista que trabaja como profesor, consultor y divulgador en temas de nutrición, alimentación y salud en distintos medios de comunicación.
Lo que dice la ciencia para adelgazar
El objetivo de este blog del dietista-nutricionista Aitor Sánchez es aportar información científica y opiniones de expertos sobre los últimos estudios e investigaciones en el ámbito de la nutrición y la obesidad.
Mi dieta cojea
Blog de divulgación sobre alimentación y ciencia del dietista-nutricionista Aitor Sánchez García.
No + aditivos
'No + Aditivos' es la web de Moisés Chacón, periodista, sobre los aditivos alimentarios. Desde su web invita a todos a participar aportando datos y sugerencias para dibujar un mapa de los productos que no utilizan esos aditivos sospechosos.
Scientia
Blog de José Manuel López Nicolás, Profesor del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. En sus artículos analiza alimentos, complementos medicinales o cosméticos para comprobar si las propiedades que pretenden tener son reales o no.
Hablemos de Nutrición
Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar, de Quirón Salud, con contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.
FAO. Guía de Nutrición de la Familia
Esta guía es para quienes están interesados en mejorar las prácticas alimentarias y nutricionales de las familias de los países en desarrollo. La guía se divide en 11 temas que cubren aspectos básicos sobre nutrición, seguridad alimentaria, elaboración de menús, higiene de los alimentos y necesidades específicas de los distintos grupos poblacionales.
Alimentación Saludable.
Guía de nutrición para el profesorado del Programa Perseo, elaborada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
Guía para una escuela activa y saludable
El objetivo del Programa PERSEO es promover la adquisición de hábitos alimentarios saludables y estimular la práctica de actividad física regular entre los escolares, para prevenir la aparición de obesidad y otras enfermedades. El programa consiste en un conjunto de intervenciones sencillas en los centros escolares, dirigidas al alumnado de entre 6 y 10 años.
Guía de Alimentación y Salud de la UNED
Guía de la UNED que proporciona información sobre diversos temas relacionados con la alimentación, la nutrición y la dietética.
Red de investigación de libre acceso para compartir y evaluar la información científica que recopila millones de referencias de publicaciones científicas en acceso abierto de todos los campos del conocimiento.
Red social para científicos de cualquier disciplina. Los integrantes pueden crear grupos o sumarse a otros. También existen comunidades privadas para grandes organizaciones. Integra factor de impacto, métricas...
Organizadas por temas, las Comunidades proporcionan grupos de interés donde puedes explorar las últimas investigaciones, generar debates con tus pares o explorar las noticias y opiniones que te interesan.
Información sobre terapias farmacológicas para profesionales de la salud y público en general, con el objetivo de fomentar la toma de decisiones compartida e informada y el pensamiento crítico al usar medicamentos.
Uno de los mejores portales de búsqueda en salud ya que integra la información de Medline, Lilacs o Ibecs; además, ofrece múltiples filtros para que obtengas fácilmente la información que necesitas.
Public Library of Science (PLOS) es un proyecto sin ánimo de lucro que tiene como objetivo proporcionar acceso abierto a una biblioteca de revistas científicas. PLoS Biology y PLoS Medicine tienen un alto índice de impacto, con un proceso de revisión por pares riguroso. También puedes acceder a sus blogs.
Portal de la Comunidad de Navarra para profesionales de la Salud. Incluye el Boletín de Información Terapéutica, evaluación de nuevos medicamentos, artículos científicos, buscador…Incluye un portal, Mi enfermedad, dedicado al paciente.
Eina de la Generalitat Catalana orientada principalment a gestors i a professionals sanitaris que té com objectiu identificar les millors pràctiques en el sector del medicament i de les tecnologies relacionades, per tal de proporcionar coneixement i elements de decisió als professionals de la salut.
La página del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) proporciona información diseñada para ayudar a los estudiantes, especialistas, médicos y trabajadores de la salud a tomar las mejores decisiones basadas en la evidencia.
Algunos de los mejores farmacéuticos de España desmontan mitos, aclaran dudas frecuentes y ponen el foco en el consumidor real de farmacia.
Portales y Webs
CODEX Alimentarius
El Código Alimentario es una colección de estándares, normas, códigos de prácticas y guías relativos a los alimentos, su producción y seguridad alimentaria para la protección de los consumidores. Elaborado por la Comisión del Codex Alimentarius establecida por FAO y OMS en 1963.
Eat right.
Web de la Academy of Nutrition and Dietetics, la mayor organización profesional de alimentación y nutrición del mundo, fundada en Ohio en 1917.
EUFIC
EUFIC es una organización sin ánimo de lucro que ofrece información clara y práctica, con sólida base científica, sobre salud y alimentación.
Food and Nutrition Information Center (FNIC)
Selección de recursos dirigidos a consumidores, profesionales de la salud y educadores elaborada por la National Agricultural Library de EEUU. Tiene versión castellana.
Health On the Net (HON)
Fundada en 1995, HON es una organización no gubernamental y no lucrativa, acreditada por el Consejo Economico y Social de las Naciones Unidas, que promueve la publicación en Internet de información útil y confiable sobre salud, así como su uso eficiente y apropiado.
HON se ha centrado en proporcionar a los ciudadanos una información que respete unos estándares éticos. Dado el enorme volúmen de información médica disponible en Internet, el Código de Conducta HONcode ofrece un estándar consensuado para proteger a los ciudadanos de informaciones erróneas sobre la salud.
Naos
En el año 2005, El Ministerio de Sanidad puso en marcha la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) para sensibilizar a la población sobre el problema que la obesidad representa para la salud, e impulsar iniciativas que contribuyan a que los ciudadanos, y especialmente niños y jóvenes, adopten hábitos de vida saludables.
Nutrición sin Fronteras
La misión de la ONG Nutrición Sin Fronteras es contribuir a la disminución de las desigualdades en materia nutricional en el mundo, desde la perspectiva de la cooperación, formación y la capacitación, promoviendo el uso equilibrado de los recursos alimentarios y la solidaridad entre los pueblos.
UCM. La nutrición en la Red
Web de la profesora Ángeles Carbajal de la UCM cuyo objetivo es ser un instrumento de apoyo a la docencia y ofrecer a todas las personas interesadas en la Nutrición una información rigurosa y accesible sobre los aspectos básicos de esta Ciencia.
Frutas & hortalizas
Todo lo que necesitas saber sobre frutas y vegetales: tipos, variedades, producción, efectos para la salud, empresas y recetas.