Plataforma cultural y educativa que reúne instituciones relacionadas con la enseñanza de la música. Su principal objetivo es el soporte y estímulo a las actividades que desarrollan las instituciones asocidas mediante la colaboración internacional y la representación de todos ellos a nivel nacional, europeo e internacional.
Servicio público y gratuito de la RedIRIS enfocado fundamentalmente a la Comunidad acádemica y científica. Recoge, almacena y distribuye información sobre congresos, conferencias, jornadas, seminarios, cursos, charlas, simposiums, etc. y en general cualquier evento que se celebre en España o en cualquier parte del mundo relacionado de alguna forma con la Educación, Investigación, Universidad, Ciencias, Humanidades, Medicina, Lengua, Tecnología etc.
Asociación europea de profesores de música para el apoyo e intercambio de información con el fin de desarrollar y mejorar la enseñanza musical en todos los países europeos.
Asociación para la actividad musical en Europa. Forma parte del International Music Council. Su objetivo es el entendimiento entre los pueblos y sus diferentes culturas y el derecho a coexistir de todas las culturas musicales.
Asociación europea de profesionales de la enseñanza musical para niños. Se constituye como un foro para intercambiar y compartir experiencias docentes e investigadoras en educación musical.
Organización para el desarrollo y promoción de la música y puesta en valor de los músicos en el contexto social, cultural y económico en todo el mundo. Promueve todos los tipos de música a lo largo y ancho del mundo y es interlocutora de los gobiernos, instituciones y regiones en asuntos que conciernen al mundo de la música.
Tiene entre otras las siguientes competencias:
Protección y difusión del patrimonio musical valenciano.
Promoción de la música y los profesionales valencianos en las distintas localidades de la Comunidad Valenciana.
Gestión de unidades artísticas: Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana y Coro de la Generalitat Valenciana (la ley contempla además la futura creación de una orquesta, de una banda juvenil y de una banda profesional).
Estímulo de la composición y creación de nueva música.
Promoción del asociacionismo musical.
Proyección de la cultura musical más allá de la Comunidad Valenciana.
La Sociedad Internacional de Educación Musical tiene como misión la construcción y el apoyo de una comunidad mundial de educadores musicales el fomento de la comprensión intercultural y la cooperación entre los educadores musicales de todo el mundo y la promoción de la educación musical de todas las personas.
Entidad sin ánimo de lucro que actúa a modo de confederación de asociaciones locales cuyo objetivo es el fomento de la actividad musical en todos sus aspectos. Esta entidad está incardinada en el movimiento cultural juvenil Jeunesses Musicales, movimiento internacional multicultural que ofrece actividades múltiples y diversificadas en todo el mundo para la promoción, difusión y protección de las múltiples músicas y culturas de todo el mundo.
La Red Europea para la Comunicación y la Gestión del Conocimiento en Educación Musical recoge, preserva y difunde de muy diferentes maneras el conocimiento sobre la educación musical en las escuelas y la formación de los profesores de música en Europa.
Esta asociación norteamericana agrupa a un gran número de profesores de música, ofreciéndoles recursos como publicaciones, buenas prácticas, recursos para el aula, etc.
"La Sociedad Española de Musicología es una asociación científica, cultural y docente. Tiene por objeto el estudio y la enseñanza de la Musicología y de la música en general, con especial énfasis en el conocimiento, recuperación y difusión del patrimonio musical español y sus ramificaciones históricas y geográficas"