La ESHET pretender promover la enseñanza e investigación, la cooperación con la sociedades nacionales de historia del pensamiento económico, el intercambio de ideas entre profesores e investigadores, la organización de seminarios y congresos, etc. en el campo de la Historia del Pensamiento Económico
Fundada en 1974 es un grupo internacional, que convoca entre otras actividades, una conferencia anual y publica el Journal of the History of Economic Thought
Asociación francesa que promueve la elaboración de trabajos de investigación y actividades de formación en Historia del Pensamiento Económico, en Teorías Económicas comparadas, Metodología y Epistemología Económica.
Nacida con la finalidad de potenciar el estudio de la Historia del Pensamiento Económico. Organizando congresos, seminarios y difundiendo informaciones sobre la didactica y la investigación de esta disciplina.
El Cato Institute fue fundado en 1977 por Edward H. Crane. Es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir las ideas ultraliberales o "libertarias" en economía.
The Japanese Society for The History of Economic Thought fue fundada en 1950 con dos propositos principales, promover el estudio de la historia del pensamiento económico y apoyar el intercambio nacional e internacional de conocimiento.
La Asociación Latinoamericana de Historia del Pensamiento Económico (ALAHPE) busca promover la difusión de la investigación y la enseñanza de la historia y metodología de la economía.
The History of Economic Thought Society of Australia se fundó en 1981. Publica la revista History of Economics Review, patrocinada por the Reserve Bank of Australia.
El equipo de investigación en Epistemología e Historia del Pensamiento Económico Reciente (REHPERE) está adscrito al Centro de Economía de la Sorbona (CES - UMR 8174 CNRS - Universidad Paris 1 Panthéon - Sorbonne) y más específicamente al eje Economía política
Este centro estudia el valor de las aportaciones de Walras y de Pareto, además de la historia de la Escuela de Lausanne. Los miembros del Centro investigan en aspectos como: teoria monetaria, del cambio, del capital, metodología, biografías, etc.
Calendario de congresos en ciencias humanas y sociales. Se puede buscar por tipo de evento, calendario, tema o lugar de celebración. Muy completo y descriptivo. En francés.
Buscador de eventos relacionados con la economía, suministrado por Econbiz, el portal económico de la Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften. Se puede buscar por área, país, institución organizadora y lenguaje.