Ir al contenido principal
 

TFM de INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS: PUBLICAR

En el último bloque os enseñamos cómo mantenerse al día en la información científica de vuestro interés, utilizando las herramientas y los recursos más relevantes. Además, os mostramos las principales características de las revistas científicas y las diferencias entre publicaciones científicas, revistas profesionales y de divulgación científica. También os señalamos las diferencias entre el sistema de publicación tradicional y en acceso abierto, y conoceréis los beneficios de autoarchivar en el repositorio institucional (RUA) así como el tipo de materiales que se pueden depositar.

Alertas, redes sociales...

Alertas, suscripciones, canales, blogs, RRSS académicas y profesionales, marcadores sociales, curación de contenidos, listas de distribución y foros os permitirán actualizar vuestros conocimientos. Además, en esta sección, os indicamos algunos sites especializados en vuestra área de conocimiento.

mano UA

Las revistas científicas

Las revistas científicas son el pilar básico sobre el que se levanta el progreso científico de cualquier disciplina. En esta sección os mostraremos sus principales características y las diferencias entre publicaciones científicas, revistas profesionales y de divulgación científica. Además, aprenderéis a valorar la calidad de las revistas científicas e identificar los indicios de calidad.

mano UA

Las vías de publicación

La difusión del conocimiento científico se debate actualmente entre dos modelos: la publicación tradicional y la publicación en acceso abierto. En este apartado se explican las características y diferencias entre ambos tipos de publicación

CID BÁSICO   |   CID INTERMEDIO   |   CID AVANZADO: APOYO AL TFG

CURSOS DE FORMACIÓN   |   AUTOAPRENDIZAJE

CID 
COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN DIGITAL