Terrae AntiquaeBlog sobre arqueología, historia antigua y medieval.
El tiempo de los modernosEste blog se inicia en la Universidad de Alicante y recoge documentación seleccionada y transcrita por Enrique Giménez López, catedrático de dicha universidad. Desde septiembre de 2017 se ha retomado su publicación con apoyo de la Fundación Española de Historia Moderna .
HypothèsesPlataforma de blogs de investigación en ciencias sociales y ciencias mantenida por OpenEdition. Alberga más de 1200 blogs de contenido académico.
Desvelando OrienteBlog que ofrece información sobre personajes históricos, temas de actualidad, movimientos sociales, política, economía e historia contemporánea.del Oriente Medio
El Café de la LluviaWeb que tiene como base la cultura, la ciencia y la educación y en la que se pueden encontrar programas de radio, además de audios, entrevistas, reportajes, monográficos, debates, artículos, y podcasts
Blog de Ángel ViñasÁngel Viñas es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y catedrático emérito de esta Universidad. Ha sido también Ha sido catedrático numerario de Economía en Valencia, Alcalá, UNED y Complutense.y ha impartido cinco años de docencia en la Facultad de Historia de esta última.
Arte sureñoPortal dedicado al denominado "Arte Sureño" que se localiza en el sur de la provincia de Cádiz (Campo de Gibraltar, La Janda y zonas limítrofes) y representa uno de los conjuntos más importantes de arte rupestre de Europa
Becoming HumanPortal temático dedicado a la evolución de la especie humana
DAPHNE Données en Archeologie Préhistoire et Histoire sur le NetPortal de acceso libre que permite la consulta simultánea en tres bases de datos bibliográficas: BAHR, FRANCIS y FRANTIQ-CCI. Están especializadas en prehistoria, arqueología e historia hasta el año 1000, en todos los continentes.
Fundación AtapuercaWeb de la Fundación que nació para dar soporte a un proyecto de investigación científica sobre la evolución humana: el Proyecto Atapuerca.
InterClassicaDesde la Universidad de Murcia se ha creado este proyecto que tiene como fin la divulgación de contenidos correspondientes a distintos ámbitos del mundo griego y romano antiguos. Esta abierto a la participación en sus diferentes secciones.
Perseus Digital LibrarySe trata de un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts. En la actualidad las colecciones abarcan los clásicos de Grecia y Roma y el Renacimiento inglés, además de la historia de la Universidad Tufts. El Perseus Project es partidario del código abierto y publica los textos que están en dominio público en formato XML disponible para su descarga.
Archivo Epigráfico de HispaniaEstá ubicado en la UCM y es una organización destinada al estudio del material epigráfico, perteneciente a la Antigüedad y Edad Media, del territorio de la antigua Hispania romano-visigoda.
The Labyrinth: Resources for Medieval StudiesEs un recurso patrocinado por la Universidad de Georgetown. Proporciona acceso gratuito y organizado a recursos de estudios medievales. Los enlaces fáciles de usar brindan conexiones a bases de datos, servicios, textos e imágenes de todo el mundo
Feminae: Medieval Women and Gender IndexFeminae: Medieval Women and Gender Index cubre artículos de revistas, reseñas de libros y ensayos en libros sobre mujeres, sexualidad y género durante la Edad Media.
Medievalists.netWeb que ofrece una temática diversa sobre la Edad Media con un carácter pedagógico, con posts, entrevistas, resñeas de libros, documentales, etc.
Arxiu Virtual Jaume IRecursos de la Universidad Jaume I con documentación de la época medieval relativos a la Corona de Aragón
Catastro de EnsenadaEntre 1750 y 1754 todas las poblaciones de "las Castillas" fueron sometidas a una encuesta para conocer, registrar y evaluar los bienes, rentas y cargas de los que fuesen titulares, así como sus familias, criados, etc. Esto se consideró un paso previo a una reforma fiscal que sustituyera las complicadas rentas provinciales por un solo impuesto que finalmente no se llegó a implantar, pero ha dejado un importante volumen de documentación en nuestros Archivos.
Colección Histórica (Gazeta)Disposiciones y noticias publicadas en los diarios oficiales antecesores del actual Boletín Oficial del Estado desde 1661 hasta 1967.
ModernaliaProyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
George Washington y la independencia de los Estados UnidosArtículo de Biografías y Vidas, enciclopedia biográfica en línea que además de biografías incluye también algunos artículos centrados en ciertas culturas o civilizaciones o bien en determinadas épocas o acontecimientos fundamentales de la historia
Avalon Project. Documents in Law, History and DiplomacyEl Proyecto Avalon es una biblioteca digital de documentos relacionados con el derecho, la historia y la diplomacia. El proyecto es parte de la Biblioteca de Derecho Lillian Goldman de la Facultad de Derecho de Yale.
Segunda Guerra MundialPortal académico sobre historia universal mantenido por la Universidad Autónoma de México
La historia de la Unión EuropeaSitio dependiente de “Historiasiglo20.org” a cargo de Juan Carlos Ocaña. Incluye la historia del proceso, textos, glosario, cronología, biografías y enlaces ordenados y comentados.
Cold War International History ProjectProyecto que pone a disposición de los investigadores materiales históricos sobre la Guerra Fría procedentes de ambos bloques antagonistas.
Observatorio de Asuntos InternacionalesEl Observatorio de Asuntos Internacionales forma parte de la Facultad de Comunicaciones y Humanidades de la Universidad Finis Terrae y tiene como objetivo contribuir al análisis y la comprensión de los temas de la actualidad mundial, enfocado en ámbitos como política, seguridad y grandes conflictos.
Guerra de la Independencia en la Comunidad ValencianaProyecto de investigación financiado por la Generalitat Valenciana y liderado por la Universidad de Alicante. Es un proyecto interdisciplinar que aúna distintas áreas, como la historia, la ingeniería multimedia, el turismo, la didáctica, el patrimonio, la traducción y la filología.
Paisajes de GuerraWeb semántica sobre los campos de batalla de la Guerra de la Independencia. Cuenta con diversos recursos digitales: históricos, cartográficos, iconográficos, museográficos y audiovisuales. El proyecto ha desarrollado una aplicación de turismo cultural para móviles que posibilita la creación de una ruta de ocio, turística e histórica a partir de una localización geográfica determinada.
CCCB Centre de Cultura Contemporànea de BarcelonaBase de datos centralizada de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo con referencias a investigaciones y archivos, elaborada por Innovation and Human Rights.
Devuélveme la vozProyecto de la Universidad de Alicante que busca contribuir a la reconstrucción de nuestra historia y nuestra memoria más recientes por medio de diversos fondos radiofónicos.
Archivo de la democraciaCreado por la Universidad de Alicante, pretende recoger los fondos documentales escritos, gráficos y sonoros de personas o entidades destacadas en el mundo de la política, la cultura o la economía alicantinas, especialmente desde el final del franquismo hasta nuestros días.
Centro Documental de la Memoría HistóricaPertenece al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reúne una rica documentación relativa al período comprendido entre 1936 y 1978.
Prensa HistóricaLa Biblioteca Virtual de Prensa Histórica está gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas.
Museo Virtual de la Guerra Civil EspañolaPlataforma que desde una perspectiva interdisciplinar trata de ofrecer una explicación global de conflicto. Es un proyecto internacional impulsado desde Canada
Bicentenario de las Independencias IberoamericanasProyecto coordinado por el Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), miembro de la Red Europea de Información y documentación sobre América Latina (REDIAL)
Historias paralelas: España, Estados Unidos y la frontera americanaColección de documentos sobre la expansión española en América del Norte, realizada por la Biblioteca del Congreso, con la participación de la Biblioteca Nacional y la Biblioteca Colombina y Capitular de Sevilla
Movimientos Migratorios IberoamericanosProyecto coordinado por la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español, desarrollado con el objetivo de fomentar y facilitar el acceso a los fondos documentales relativos a la emigración española a Iberoamérica en la época contemporánea
Maghreb dans les Sciences SocialsPortal especializado en los estudios magrebíes a través de bases de datos bibliográficas accesibles gratuitamente en árabe y en lenguas latinas, revistas, bibliotecas y centros de investigación, etc.
Sahara OccidentalProyecto de cooperación y solidaridad con el pueblo saharaui en el marco de la Universidad de Córdoba
AsiasocietyAsiasociety conforma una red global de centros que comparten una visión común: identificar caminos futuros para Asia y el mundo que mejoren la paz, la prosperidad, la libertad, la igualdad y la sostenibilidad.
History in the news: the Middle EastSitio web que proporciona enlaces para el estudio de Oriente Medio, creado por el Departamento de Historia de la Universidad de Nueva York
Institut du Monde ArabeEl Instituto del mundo árabe es fruto de la colaboración entre Francia y 22 países árabes. Su objetivo es el conocimiento y la comprensión de la civilización árabe.
Palestina. Un conflicto internacional de 70 añosArtículo publicado por la revista digital M’Sur, editada por Colectivo MediterráneoSur formado por un grupo de jóvenes periodistas, escritores, artistas e investigadores con una visión de las sociedades que forman el conjunto cultural mediterráneo que se basa en el compromiso con la paz, los derechos humanos, la igualdad de mujeres y hombres y el laicismo