ÍnDICEs CSICBase de datos multidisciplinar publicada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas
DIALNETBase de datos creada en la Universidad de La Rioja y en la que participan diferentes instituciones españolas, portuguesas y latinoamericanas, Permite el acceso un gran número de revistas, monografías y tesis. Muchas de estas referencias bibliográficas incluyen el texto completo del documento referenciado
ISI - WEB OF SCIENCEPlataforma multidisciplinar con diferentes bases de datos de información bibliográfica y recursos de análisis de la producción científica e investigación para la valoración de la calidad científica.
PROQUEST CENTRALBase de datos multidisciplinar. Abarca unas 160 materias sobre Empresa y Economía, Ciencias de la Salud, Tecnología, Ciencias Sociales, etc.
SCOPUSHerramienta de búsqueda de carácter multidisciplinar que permite la consulta y el acceso a las referencias bibliográficas de publicaciones periódicas (peer-review) procedentes de varios miles de editoriales. Cubre las siguientes áreas temáticas: Química, Física, Matemáticas e Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias del Medio Ambiente, Agricultura y Biología, y Ciencias Sociales, Psicología y Economía.
JSTORBase de datos multidisciplinar que contiene revistas a texto completo. Tiene carácter retrospectivo, con un desfase de unos cuatro o cinco años respecto a la literatura en curso. Abarca entre otras las siguientes disciplinas: Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la salud, Ingeniería y arquitectura
Legislación Histórica Española. Ministerio de CulturaReúne las normas promulgadas para los territorios peninsulares y americanos que dependieron de la Corona española desde el inicio del siglo X hasta el periodo final del reinado de Isabel II;