INFORSALUDLa Sociedad Española de Informática de la Salud ofrece un foro para promover la investigación, el desarrollo, la implantación y el buen uso de las TIC en el ámbito de la salud. La página tiene varias secciones : Medicina, Bioinformática, Enfermería, etc con información sobre las novedades, foros o congresos. Asimismo, incluye la revista que publica este organismo cuyo título es I+S (Informática y Salud)
AllconferencealertBuscador para localizar congresos nacionales e internacionales que permite la búsqueda por materia, país y fecha de celebración
COMSDirectorio de conferencias de temática variada.
IEEE Conference and EventsEventos organizados por IEEE. La página tiene un buscador que permite buscar por fecha, país, temática...
ResurchifyPortal de información para investigadores, recoge eventos de todo tipo. Incluye un portal de información sobre el Factor de Impacto.
Pervasive Health ConferencePervasiveHealth es un foro internacional con un enfoque específico en tecnologías y factores humanos relacionados con el uso de la computación orientada a la atención médica y el bienestar. Su objetivo general es adoptar un enfoque multidisciplinar para la investigación y el desarrollo de tecnologías para la salud.
Congreso de Investigación Biomédica CIBCongreso enfocado a estudiantes de medicina, bioquímica, biotecnología, farmacia, enfermería, ingenierías, informática, etc. para crear un espacio donde se divulgue, se creen contactos, se expongan proyectos, se hable de ciencia y se crezca a nivel académico y personal.
Laboratorios y centros de investigación
CIBER ISCIIIEl CIBER es el Centro de Investigación Biomédica en Red creado por iniciativa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para impulsar la investigación de excelencia en Biomedicina y Ciencias de la Salud.
El CIBER incluye las siguientes áreas temáticas de Investigación:
Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBERBBN)
Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM)
Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN)
Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD)
Enfermedades Raras (CIBERER)
Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)
Salud Mental (CIBERSAM)
Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES)
Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV)
Cáncer (CIBERONC)
Ciber-BBNEl Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) está formado actualmente por 47 grupos de investigación (45 grupos de pleno derecho y 2 grupos asociados), seleccionados sobre la base de su excelencia científica, que trabajan principalmente dentro de tres programas científicos: 1. Bioingeniería e Imagen Médica, 2. Biomateriales y Terapias Avanzadas y 3. Nanomedicina, estando orientada la actividad del centro tanto al desarrollo de sistemas de prevención, diagnóstico y seguimiento como al desarrollo de tecnologías relacionadas con terapias específicas, como la medicina regenerativa y las nanoterapias.
The European Bioinformatics InstituteEl EMB-EBI destaca por sus investigaciones en biologia computacional y también se dedica a tareas formativas en este ámbito.