IMPORTANTE
Los tutoriales están diseñados para explicar cómo realizar tareas específicas, como una búsqueda básica, avanzada, o la exportación de registros, dentro de un recurso determinado (base de datos, catálogo o un buscador de internet).
No deben incluir instrucciones sobre cómo acceder al recurso, ya que esa información se encuentra en las Instrucciones de Acceso (INFA).
Por ello, antes de publicar un tutorial, es importante informar con antelación para asegurarse de que la INFA esté disponible.
ScreenPal, anteriormente conocido como Screen-O-Matic, ha sido durante muchos años nuestra herramienta para la creación de videotutoriales basados en la grabación de pantalla gracias a su interfaz intuitiva y sus funciones básicas. Sin embargo, a pesar de la calidad de los resultados que se pueden obtener con ScreenPal, en la actualidad, hemos decidido dejar de utilizar esta utilidad debido a diversos factores que dificultan nuestro flujo de trabajo y la calidad final de los vídeos.
A pesar de estos inconvenientes, reconocemos el valor que ScreenPal ha aportado a lo largo de los años. Mientras dure nuestra suscripción, y para aquellos que lo deseen, se seguirá ofreciendo la posibilidad de crear videotutoriales con esta herramienta. Sin embargo, estamos explorando alternativas que nos permitan superar estas limitaciones, mejorar la eficiencia y la calidad de nuestros vídeos educativos.
En la Biblioteca Universitaria se ha implementado Narakeet como una herramienta online que facilita la creación de videos a partir de presentaciones de PowerPoint. Su principal ventaja radica en la automatización del proceso de sincronización de audio y generación de subtítulos, lo que la convierte en una opción ideal para la creación de videotutoriales de manera rápida y eficiente.
NOTA
En el vídeo, las voces seleccionadas para la locución en castellano son las de Paloma y Jorge. Tras comprobar que las voces de Flora y Enrique presentan una mejor dicción en algunas palabras, hemos decidido escogerlas para la narración.