Skip to Main Content
 

Guía estilo APA

Guía de la Biblioteca de la Universidad de Alicante sobre el estilo APA (7ª ed.) creado por la American Psychological Association

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • En el blog del estilo APA podemos encontrar indicaciones sobre cómo usar y citar la Inteligencia Artificial (IA) en la escritura académica.
  • También podemos consultar, las Políticas de Publicación de la APA que indican claramente que una IA no puede figurar como autora de una publicación académica y que debe especificarse en la sección de métodos cómo, cuándo y en qué medida se utilizó la IA.
  • Aunque presentar trabajos generados por IA como si lo hubieras hecho tú mismo se consideraría poco ético, se pueden utilizan estas herramientas de manera legítima para realizar multitud de tareas como buscar información, resumir bibliografía, editar o analizar tus propios escritos, generar ideas, traducir texto, corregir la coherencia y el estilo, generar tablas y figuras, crear o refinar código.
  • Los detalles sobre qué uso de la IA está permitido y cómo debe divulgarse dependen de las políticas del profesorado, del departamento o de la editorial.
  • La transparencia es fundamental en la divulgación científica, es decir, debes describir lo que hiciste y por qué, para que cualquiera pueda comprender, evaluar y, potencialmente, replicar tu trabajo. Por lo tanto, si utilizaste IA al escribir tu artículo, normalmente será necesario declarar su uso y citar la herramienta de chat y/o IA. 
  • Aunque puede que llegue el día en que la IA se considere tan común que no sea necesario hacer referencia a su uso, por ahora es una tecnología emergente que debe tenerse en cuenta.
  • En resumen, se debe ser riguroso y transparente incluyendo citas y referencias a la IA en los documentos escritos en estilo APA. El hecho de citar la herramienta en su conjunto o chats específicos depende de lo que sea más ético y útil para quienes lean el trabajo.
  • En la actualidad, la mayoría de las herramientas de chat de IA, incluido ChatGPT, incluyen una opción para compartir que proporciona una URL única y un título para cada chat. Esto hace que crear una referencia en estilo APA para un chat específico sea tan sencillo como seguir el formato autor-fecha-título-fuente utilizado en la mayoría de las referencias en estilo APA.
  • Se incluirá una referencia y una cita en el texto para un chat de IA específico cuando resulte de utilidad.

Esquema de las referencias de un chat específico

Nombre de la empresa de IA (año, mes y día). Título del chat en cursiva [Descripción, como por ej. Chat de IA generativa]. Nombre/modelo de la herramienta. URL del chat

Cita entre paréntesis: (Nombre de la empresa de IA, año)
Cita narrativa: Nombre de la empresa de IA (año)

  • Ejemplos de referencias de chats específicos de IA

Imagen de chat en Claude

Anthropic. (2025, 20 de mayo). Essential grammar topics for high school graduates [Chat de IA generativa]. Claude Sonnet 4. https://claude.ai/share/329173b2-ec93-4663-ac68-4f65ea4f166d

Google. (2025, 22 de mayo). High school grammar concepts overview [Chat de IA generativa]. Gemini 2.5 Flash. https://g.co/gemini/share/a1306ce12929

OpenAI. (2025, 21 de agosto). High school grammar concepts [Chat de IA generativa]. ChatGPT. https://chatgpt.com/share/68a77b60-0ee4-800c-9acc-cd3fd573c311

Perplexity AI. (2025, 20 de mayo). High school grammar topics [Chat de IA generativa]. Perplexity. https://www.perplexity.ai/search/a457cb8c-c663-4c9b-b34e-cb03d8108b35

 

Citas entre paréntesis: (Anthropic, 2025; Google, 2025; OpenAI, 2025; Perplexity AI, 2025)
Citas narrativas: Anthropic (2025), Google (2025), OpenAI (2025) y Perplexity AI (2025)
 

  • La autora es la empresa responsable del desarrollo de la herramienta de IA. Por ejemplo, OpenAI es la autora de ChatGPT y Google es la creadora de Gemini.
  • La fecha en una referencia de chat de IA es el año, mes y día específicos en que se produjo o concluyó un chat.
  • El título del chat se escribirá en cursiva seguido de una descripción entre corchetes para aclarar la naturaleza de la fuente, ej. [Chat de IA generativa]. 
  • Es posible editar el título y la descripción cuando sea necesario para transmitir mejor la información.
  • La fuente comienza con el nombre de la herramienta de IA, que puede ser general (p. ej., ChatGPT o Gemini) o el nombre del modelo (p. ej., ChatGPT-5 o Gemini 2.5 Flash). La última parte del elemento fuente es la URL del chat.

 

  • Cita en el texto
 “Utilicé Claude 3.7 Sonnet (Anthropic, 2025), una herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa para generar una lista de conceptos gramaticales que los estudiantes de secundaria deben conocer al finalizar el último curso”.

 

La herramienta de IA se citará en el texto donde sea apropiado, probablemente en la sección de Metodología. A continuación, se podría explicar con más detalle lo que la IA generó en el texto. La lista de referencias incluiría una referencia al chat, como se muestra en los ejemplos anteriores.

Además de citar la herramienta o el chat específico en su texto, también podría mencionar de forma general cómo se utilizó la IA en la Nota del autor o autora de su artículo. Las políticas sobre las notas varían según la editorial.

 

  • También es posible citar una herramienta de IA de forma general y no un chat específico. Se citará de forma general cuando resulte inútil, poco ético o inapropiado citar un chat específico, así como cuando se quiera destacar la existencia de la herramienta de IA, pero no necesariamente citar información específica de ella.
  • La plantilla de las referencias para una herramienta de IA, en general, utiliza la plantilla de referencia de software.

Nombre de la empresa de IA. (año). Nombre/modelo de la herramienta en cursiva y mayúscula inicial [Descripción; por ej., Gran modelo de lenguaje]. URL de la herramienta

Cita entre paréntesis: (Nombre de la empresa de IA, año)
Cita narrativa: Nombre de la empresa de IA (año)

Sería apropiado citar la herramienta en general si se utilizara IA para lo siguiente:

  • Para editar, analizar, organizar o refinar su propio texto. No es necesario que se cite el chat específico para mostrar todos los borradores e iteraciones de su trabajo. Es suficiente indicar en la sección de metodología o en la nota del autor o autora que ha utilizado la IA en la preparación de su trabajo y citar y referenciar la herramienta.  
  • Para traducir una fuente, o algunas frases de una fuente, a otro idioma para facilitar tu propia comprensión del trabajo, tu artículo no citaría la herramienta de IA, sino que incluiría una cita a la fuente original, como es habitual cuando se cita o parafrasea un trabajo. 
  • Para traducir tu propio texto a otro idioma al enviarlo para su publicación o como trabajo estudiantil. Indica que utilizaste IA para traducir y proporciona una referencia general a la herramienta. Si es posible, solicita que alguien que conozca ese idioma revise tu trabajo para verificar su precisión antes de publicarlo.
  • Para crear o refinar código, como escribir código en R o SPSS y dejar que la IA lo ajuste según sea necesario. La conveniencia de proporcionar una referencia al chat completo que contiene el código dependerá de la importancia del código para el trabajo.
  • Para crear tablas, figuras u otras representaciones visuales indica que se utilizó IA en la nota de la tabla o figura.
  • Como parte de la metodología de un trabajo, por ej., que la IA actúe como tutor o terapeuta para los participantes del estudio. Proporcionar una referencia para cada chat y cada participante podría comprometer la confidencialidad o crear una lista de referencias excesivamente larga e inútil. El informe puede contener solo los aspectos más destacados o datos resumidos, y una referencia para la herramienta de IA generalmente es suficiente. 

 

  • Ejemplos de referencias a herramientas de IA en general

Página de inicio de Claude.

Anthropic. (2025). Claude 4 Sonnet [Gran modelo de lenguaje]. https://claude.ai/new

Google. (2025). Gemini 2.5 Flash [Gran modelo de lenguaje]. https://gemini.google.com

OpenAI. (2025). ChatGPT [Gran modelo de lenguaje]. https://chatgpt.com/

Perplexity AI. (2025). Perplexity [Gran modelo de lenguaje]. https://www.perplexity.ai/

Citas entre paréntesis: (Anthropic, 2025; Google, 2025; OpenAI, 2025; Perplexity AI, 2025)
Citas narrativas: Anthropic (2025), Google (2025), OpenAI (2025) y Perplexity AI (2025)

  • La fecha corresponde al año de la última actualización de la herramienta. Si no estamos seguros de la fecha, podemos preguntarle a la IA. Si la herramienta no indica la fecha de la última actualización, utilice la fecha de copyright que aparece en el sitio web o la aplicación.
  • El título es el nombre de la herramienta de IA, que puede ser general (por ejemplo, ChatGPT o Gemini) o el nombre del modelo (por ejemplo, ChatGPT-5 o Gemini 2.5 Flash).
  • Ya no se recomienda incluir el número de versión en cada referencia de IA por defecto. Si encuentras una IA con información de la versión, puedes incluirla en la referencia, entre paréntesis y sin cursiva, después del nombre/modelo de la herramienta.
  • Proporciona una descripción de la IA entre paréntesis después del título. Por ej. Gran modelo de lenguaje o modelo extenso de lenguaje. Sin embargo, son posibles otras descripciones; se utilizará la que mejor se ajuste al tipo de modelo o herramienta de IA utilizada.

  • El elemento fuente incluye únicamente la URL de la herramienta de IA, ya que la autora y la editorial de la IA son los mismos. Como en todas las referencias APA donde el autor o autora y la editorial coinciden, ese nombre solo se incluye una vez en la referencia (en el elemento autor/a).

  • Cita en el texto

En la sección de Metodología o en la Nota del autor o autora se describirá cómo se utilizó la IA pero también se debe incluir una cita en el texto del cuerpo del documento.

"Utilicé ChatGPT (OpenAI, 2025) para editar mi artículo y proporcionar retroalimentación sobre la claridad y la fluidez". 

 


 

 


 

  • Un prompt de IA es la indicación o instrucción que se le da a la herramienta para generar resultados. El título del chat puede ser similar o igual a una indicación inicial pero se distingue por no capturar necesariamente todas las iteraciones y mejoras típicas de la mayoría de las interacciones de IA.
  • El personal investigador debe documentar los prompts utilizados con las herramientas de IA para su propio registro. En la medida en que sea útil para el público, estas indicaciones pueden incluirse donde se divulgue el uso de la IA o en otro lugar según corresponda, como en un apéndice o material complementario. Proporcionar información sobre las indicaciones aumenta la transparencia, ayuda a quienes lean el trabajo, permite comprender mejor cómo se utilizó la herramienta e incluso podría facilitar futuras réplicas o ampliaciones de la investigación. 
  • La referencia que crees será para el chat pero no para los mensajes. Los prompts pueden describirse en el texto, pero no se incluyen en la referencia
Le di la siguiente indicación a Gemini (Google, 2025): "Por favor, crea una imagen de estudiantes en un aula estudiando conceptos gramaticales". Tras revisar la imagen inicial, la perfeccioné añadiendo más detalles, pidiendo a Gemini que incluyera más diversidad racial y étnica en la población estudiantil y especificando que el rango de edad debía ser adolescentes.