Skip to Main Content
 

Guía estilo MLA

Guía de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Alicante sobre el estilo de citación MLA (9ª edición) creado por la Modern Language Association y usado en el ámbito de la Lingüística y Humanidades en general.

Inteligencia Artificial (IA)

Estas recomendaciones se basan en las directrices de la página MLA Style-9th ed.:


Autor: las  herramientas de IA no se considera autor.
Título de la Fuente: describe el documento que ha generado la herramienta de IA. Esto puede implicar incluir información sobre el mensaje (prompt), si no lo has hecho ya en el texto.
Título del recurso contenedor: corresponde al nombre de la herramienta de IA (ChatGPT, por ejemplo)
Versión: hacer constar la versión de la forma más específica posible. Por ejemplo, si se utiliza  ChatGPT 3.5, que asigna una fecha específica a la versión, se debe incluir la fecha.
Editorial: corresponde al nombre de la compañía que ha creado la herramienta (Open AI, por ejemplo)
Fecha: hay que indicar la fecha en que se generó el contenido.

Localización: proporciona la URL de la herramienta.

 

La cita consiste en una versión corta del título, máximo tres palabras:

While the green light in The Great Gatsby might be said to chiefly symbolize four main things: optimism, the unattainability of the American dream, greed, and covetousness ("Describe the symbolism"), arguably the most important—the one that ties all four themes together—is greed.

 

La referencia bibliográfica quedaría redactada de la siguiente forma:

FORMATO DE LA REFERENCIA

"Título de la fuente". Título del recurso contenedor, Versión, Editorial, Fecha en la que se generó el contenido, URL de la herramienta

 EJEMPLO

"Describe the symbolism of the green light in the book The Great Gatsby by F. Scott Fitzgerald" prompt. ChatGPT, versión 13 feb., OpenAI, 8 mar. 2023, chat.openai.com/chat.

 

    

 

    

 

    

 

 

 

 

 

Así quedaría redactada la cita directa de un texto generado por Inteligencia Artificial:


When asked to describe the symbolism of the green light in The Great Gatsby, ChatGPT provided a summary about optimism, the unattainability of the American dream, greed, and covetousness. However, when further prompted to cite the source on which that summary was based, it noted that it lacked "the ability to conduct research or cite sources independently" but that it could "provide a list of scholarly sources related to the symbolism of the green light in The Great Gatsby" ("In 200 words").

 

El elemento clave de la plantilla "Título de la fuente" no tiene que reproducir con detalle la descripción del prompt sino puede contener una más general y abreviada. Se trata de describir algo que imita una conversación y que podría tener varias indicaciones a lo largo del texto.

 

La referencia bibliográfica quedaría redactada de la siguiente forma:

FORMATO DE LA REFERENCIA

"Título de la fuente." Herramienta IA, Versión, Editorial, Fecha en la que se generó el contenido, URL de la herramienta.  

EJEMPLO 

"In 200 words, describe the symbolism of the green light in The Great Gatsby" follow-up prompt to list sources. ChatGPT, versión de 13 feb., OpenAI, 9 mar. 2023, chat.openai.com/chat.

 

 

Por último, es importante revisar las fuentes secundarias que utiliza la herramienta de IA, ya que a veces no son reales o no indican con precisión lo que ha aportado una fuente determinada.
Por ejemplo, si pides a Big AI que te explique el concepto de “political unconscious”, citando fuentes, y te da la siguiente respuesta:

Si decides citar la última frase, tienes que comprobar la fuente que aparece en la nota.

Una vez comprobada la veracidad de la fuente, puedes incorporar la cita a tu trabajo.