Ir al contenido principal

Introducción

Alguna vez has asistido a una clase y has utilizado tu dispositivo móvil para grabar la explicación del profesor o profesora?

¿Alguna vez has hecho fotos de la presentación que el profesor o profesora o los ponentes proyectaban en la pantalla?

¿Te has preguntado en esas ocasiones si era lícito tomar fotos de la presentación o grabar la explicación?

En el caso de la grabación de una explicación en una clase o seminario hay que tener en cuenta:

Grabación de imágenes

Soy alumno o alumna

  • Quiero tomar una fotografía de la presentación que se está proyectando.

Debes pedir permiso a la persona que está realizando la presentación.

  • Quiero grabar la explicación que se está realizando o a la persona que está realizando la ponencia. Debes pedir autorización para grabar a la persona o personas que estén explicando y a las personas que asistan a la clase o conferencia, ya que según la LPI, las explicaciones de cátedra están protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual y, además, todos, tanto la persona que está explicando como el alumnado, tienen derecho a salvaguardar su imagen.

Soy profesor o profesora o ponente de la conferencia

  • Haz la grabación enfocando sólo a tu presentación o a tu imagen.
  • En caso de que quieras grabar a todas las personas participantes tendrás que pedir su autorización, si en la grabación estas personas son reconocibles.
  • Cuando intervengan alumnos o alumnas en el transcurso de la grabación podrás distorsionar su voz e incluir subtítulos al editar la grabación, de esta manera protegerás su intimidad.

Consulta el apartado 5.2. de la Normativa de uso de los servicios multimedia que ofrece el Servicio de Informática

Soy alumno o alumna

  • Quiero tomar una fotografía de las imágenes que se muestran en mi pantalla.

Podrías hacerlo siempre y cuando no difundas la fotografía. Hacer una fotografía de lo que se ve en pantalla podría interpretarse como copia privada, pero si utilizas la fotografía y la difundes dejaría de ser un uso para copia privada. 

Por otro lado, si en la pantalla aparecen las imágenes de las personas que participan en el aula, mesa redonda o conferencia, debes tener en cuanta sus derechos de imagen.

  • Quiero grabar la clase o seminario en línea. Habitualmente no será necesario que lo hagas, pues, en el caso de las clases o seminarios en línea normalmente se graban y se suelen dejar a disposición del alumnado.

En caso de que no fuera así, deberías pedir autorización para grabar la sesión a la persona que imparte la sesión, ya que según la LPI, las explicaciones de cátedra están protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual.

Además, debes tener en cuenta que tanto la persona que está explicando como el alumnado, tienen derecho a salvaguardar su imagen.

Soy profesor o profesora 

Si impartes una clase o seminario en línea en el que estará presente el alumnado de la asignatura, debes tener en cuenta, además de los derechos de propiedad intelectual, la normativa sobre protección de datos.

Sigue estas pautas:

  • Permite sólo la reproducción del material grabado, no su descarga. Por defecto, la descarga del material no estará permitida.
  • Deshabilita, por defecto, la imagen y sonido de las personas participantes, quienes sólo si lo desean, podrán activar sus micrófonos y cámaras. En caso de que decidas no hacerlo así, debes advertir a las personas que participan en la sesión o seminario de que pueden deshabilitar sus cámaras y micros.
  • Indica al comienzo de la sesión las siguientes cuestiones:
    • La sesión va a ser grabada para facilitar el acceso a su contenido posteriormente.
    • Las personas asistentes pueden desconectar sus cámaras y micros.
    • Queda prohibida la grabación de la sesión (toda o parte de ella), así como su reproducción y difusión posterior sea cual sea el medio o dispositivo utilizado. 
  • Para compartir la grabación con tu alumnado, consulta las condiciones de Vértice, la aplicación de UACloud para la gestión de material multimedia

Consulta el apartado 5.2. de la Normativa de uso de los servicios multimedia que ofrece el Servicio de Informática.