Unidad de Apoyo a la Investigación
Edificio Biblioteca General - P. Baja
965903994 - 965903400 Ext. 1225/1226
Alguna vez has asistido a una clase y has utilizado tu dispositivo móvil para grabar la explicación del profesor o profesora?
¿Alguna vez has hecho fotos de la presentación que el profesor o profesora o los ponentes proyectaban en la pantalla?
¿Te has preguntado en esas ocasiones si era lícito tomar fotos de la presentación o grabar la explicación?
En el caso de la grabación de una explicación en una clase o seminario hay que tener en cuenta:
Debes pedir permiso a la persona que está realizando la presentación.
Consulta el apartado 5.2. de la Normativa de uso de los servicios multimedia que ofrece el Servicio de Informática.
Podrías hacerlo siempre y cuando no difundas la fotografía. Hacer una fotografía de lo que se ve en pantalla podría interpretarse como copia privada, pero si utilizas la fotografía y la difundes dejaría de ser un uso para copia privada.
Por otro lado, si en la pantalla aparecen las imágenes de las personas que participan en el aula, mesa redonda o conferencia, debes tener en cuanta sus derechos de imagen.
En caso de que no fuera así, deberías pedir autorización para grabar la sesión a la persona que imparte la sesión, ya que según la LPI, las explicaciones de cátedra están protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual.
Además, debes tener en cuenta que tanto la persona que está explicando como el alumnado, tienen derecho a salvaguardar su imagen.
Si impartes una clase o seminario en línea en el que estará presente el alumnado de la asignatura, debes tener en cuenta, además de los derechos de propiedad intelectual, la normativa sobre protección de datos.
Sigue estas pautas:
Consulta el apartado 5.2. de la Normativa de uso de los servicios multimedia que ofrece el Servicio de Informática.