Ir al contenido principal

Plagio

Imagen decorativa

Según la Real Academia Española  plagiar  “es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.
Los elementos que caracterizan el plagio son:

  • La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena.
  • La presentación de una obra ajena como propia, suplantando al autor verdadero.

Por lo tanto, se realiza un acto de plagio cuando se difunde, publica, comunica y reproduce una obra a nombre de un autor o una autora distinto/a del verdadero/a. Se vulneran los derechos morales y patrimoniales del autor o de la autora, pues se usurpa su autoría y se defraudan sus intereses económicos.

Citando

Imagen decorativa

Si en tu trabajo citas literalmente una frase o un párrafo, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo has extraído, con la referencia bibliográfica completa.

¿Qué debes citar?

  • Datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común.
  • Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas.
  • Cualquier información específica que no sea de conocimiento público.

 

Parafraseando

Si usas las ideas de otra persona utilizando tus propias palabras o tu propia forma de expresión, debes incluir la referencia bibliográfica completa de la fuente original de donde has extraído las ideas.

Consejos para parafrasear :

  • Lee el texto original atentamente, extrayendo palabras claves y frases que resuman el planteamiento.
  • Exprésalo con tus propias palabras. Para hacerlo, puedes hacer lo siguiente:
    • Utilizar palabras genéricas
    • Usar sinónimos
    • Cambiar de activa a pasiva, o viceversa
    • Cambiar la estructura de la frase
    • Reducir párrafos a frases
    • Cambiar partes del texto
    • Compara tus frases con el original y asegúrate de que la información es fiel, y no usas accidentalmente las mismas frases o palabras.
  • A continuación cita al autor o a la autora de la obra en la que te has basado y su título.
  • En la bibliografía incluye las referencias de las obras que has utilizado.

 

Fuentes

Imagen decorativa

 

Debes citar tanto la bibliografía consultada como las obras ajenas (o fragmentos de ellas) incorporadas en tu trabajo, ya sean de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, o imágenes, fotografías, etc.

Puedes escoger el estilo de citas recomendado para cada área temática, o el exigido por la institución en que publicas o por la publicación (APA, MLA, Vancouver, etc.).

En nuestra página Elaboración de citas y gestores bibliográficos aprenderás a elaborar citas y referencias bibliográficas y podrás iniciarte en el uso de los gestores bibliográficos.

 

Coautoría y colaboraciones

Imagen decorativa

 

Reconocer el trabajo de coautores y colaboradores, mencionándolos en los créditos de nuestros trabajos.

 

 

 

 

Licencias y términos legales

Imagen decorativa

 

Consultar los usos que las licencias o el Aviso legal de la fuente nos permiten hacer de los contenidos .

 

 

En el contexto académico serían casos de plagio, por ejemplo :

Imagen decorativa

  • Copiar un trabajo y presentarlo como propio o no dar el crédito correspondiente a su autor o autora, independientemente de que la copia del trabajo sea total o parcial. Si la obra está protegida por el derecho de autor, no será relevante si has copiado mucho o poco de ella para que exista plagio.
  • Incluir en tus trabajos frases, párrafos o ideas que has encontrado en trabajos de otras personas, sin citar su procedencia o autoría.
  • Parafrasear de forma inaceptable (cambiando el orden de las palabras o utilizando sinónimos, por ejemplo) un texto o una idea, sin citar a su autor o autora.
  • Comprar un trabajo a otra persona y presentarlo como propio.
  • Presentar un trabajo que realizaste y utilizaste anteriormente. Esto se conoce como “autoplagio”.
  • Copiar cualquier obra multimedia (audio, vídeo, Webs…), música, gráficos, sin citar a su autor o autora.
  • Lucrarte con materiales de trabajo de tus compañeros o compañeras de clase o con los materiales docentes que tus profesores o profesoras han subido al aula virtual.

La Universidad de Alicante tiene suscrito un software antiplagio, Turnitin , accessible desde UACloud para PTGAS y PDI de la universidad. Existen además otros programas, tanto gratuitos como de pago:

Programas con algunas funcionalidades gratuitas:

Imagen decorativa

  • DOCODE :  tiene la opción de una cuenta gratuita durante 90 días que permite el análisis de dos documentos por semana comparándolos con otros que existan en la web.
  • Copyscape : busca copias online de una página web a partir de la URL.
  • Plagium : busca documentos iguales o similares al texto introducido, hasta 1000 caracteres. Permite una búsqueda rápida ocasional.
  • The Plagiarism Checker: muestra las páginas web donde se encuentra el texto introducido.
  • Dupli Checker : compara el texto introducido con documentos en la web. Máximo 1000 palabras por búsqueda.
  • Plagiarisma : funciona en Windows, Android, BlacBerry. Máximo 2000 caracteres por búsqueda. El registro gratuito permite escanear 3 documentos al día.
  • TinEye : motor de búsqueda de imágenes a la inversa.
  • Antiplagiarist : es un software descargable que permite comprobar en documentos los fragmentos de texto copiados.

Si tienes dudas o sugerencias sobre el uso de Turnitin puedes ponerte en contacto con PuntBIU, la unidad de la Biblioteca Unviersitaria que gestiona esta herramienta.

Como la regla general dice que “se presumirá autor, salvo prueba en contrario, a quién aparezca como tal en la obra”, te corresponderá a ti, como autor o autora y titular de los derechos morales, ejercer las acciones oportunas para que se reconozca la paternidad sobre tu obra (LPI, arts. 6.1 y 138).

Imagen decorativa

Si no se ejercita acción alguna por el autor o la autora de la obra, se seguirá presumiendo la autoría de aquél que mediante su nombre, firma o signo se identifique como tal.

Si el plagio se realiza con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, se considerará un delito de plagio, regulado en el Código Penal, art. 270.1, entonces podrá ser denunciado por cualquier persona que tenga conocimiento de su realización.